Este blog no tiene otra pretensión que la de crear un espacio de encuentro para todas aquellas personas que nos sentimos interesadas, de una forma u otra, en las Finanzas.
El objetivo fundamental es el de situar en el terreno de lo elemental, aquellos conceptos financieros que normalmente están planteados, desde un punto de vista teórico/práctico, con un exceso de tecnicismo.
Todo aprendiz tiene un maestro, bien sea, una persona, un libro, una experiencia… En nuestro caso, "el maestro" tendrá una naturaleza virtual que irá tomando forma y carácter en función de la calidad de nuestras aportaciones. Así pues, será responsabilidad de cada uno de nosotros, la excelencia de la maestría final.
Seamos todos bienvenidos.
Nota:
Fuente: Diccionario RAE
Me parece muy buenas idea la que has tenido Victor, a ver si de una vez empezamos a entender, o por lo menos yo, ese "universo" llamado finanzas.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Víctor,
ResponderEliminarAgradecerte la idea y proactividad.
Siguiendo con las instrucciones, te doy mi aportación de qué tema me interesa a mí en particular que no estemos profundizando en clase.
Sería el de como calcular los costes, tanto en empresas fabricantes, como más en mi caso profesional, en una empresa de servicios.
Conforme vayamos avanzando, seguramente iré dándome cuenta de todas las cosas que no sé ... "yo solo sé que no sé nada". Pero en mi caso, este es un comienzo más que suficiente.
Te agradezco de nuevo tu idea.
Saludos, y hasta el sábado próximo!!
Gracias Victor,
ResponderEliminarbien echo, Los costos y margenes son el talon de Aquiles y aunque es posible que lo pasemos por alto una pequeña pincelada no estaria de mas.
Gracias
Buenos días motoristas!!
ResponderEliminarFenomenal, esto me gusta.
Quizás un caso práctico de plan económico y financiero de una empresa teórica...
Saludos y gracias
Buenos días Victor y compañeros,
ResponderEliminarExclente iniciativa, ojalá otros profesores se animen a seguir el ejemplo.
Aitor, me viene muy bien la propuesta de tema que planteas, antes trabajaba en fabricación y ahora en servicios, por lo que no estoy seguro de estar teniendo todo en cuenta para calcular los costes.
Creo que el coste más importante y a lo mejor, difícil de calcular es el relativo a "horas/hombre", en servicios los imprevistos están a la orden del día.
Gracias y un saludo a todos.
Victor:
ResponderEliminarGracias por esta herramienta que seguro será de utilidad para todos y con la que intentaremos contribuir de la mejor manera posible.
Saludos
Sensei
Profe, bienvenido al maravilloso mundo de los blogs :p!! cualquier duda nos pregunta, que nosotros haremos lo mismo con respecto al análisis contable ;)
ResponderEliminarSeguimos en contacto por esta vía. Saludos a todos
(la Shakira de Tacoronte jajajaja).
Hola Victor, me parece muy buena idea esto del blog para poder consultar cualquier cosa,jejeje espero que le vaya bien en el mundo de la informática
ResponderEliminarsaludosss